viernes, 5 de septiembre de 2014

Potencial de membrana

Potencial de membrana


El potencial de membrana es el resultado de la separación de cargas positivas y negativas a través de una membrana celular. Esta separación, cargas positivas en el exterior de la membrana de una célula en reposo, es posible debido a que la bicapa lipídica actúa como una barrera para la difusión de los iones y da lugar a la generación de una diferencia de potencial. Esta diferencia toma valores de 60 a 70 mV.

Cuando la concentración de potasio es muy alta dentro de la célula y muy baja fuera de ella a esto se le llama permeabilidad selectiva los iones de potasio pero a ningunos más. A causa del enorme gradiente de concentración entre el potasio interior y el exterior, los iones de potasio muestran fuerte tendencia a difundirse hacia fuera. Al difundirse se llevan consigo cargas positivas hacia el exterior generando un estado de electropositividad fuera de la membrana y de electronegatividad en el interior debido a los aniones negativos que no se difunden al exterior junto con el potasio. Esta nueva diferencia de potencial rechaza los iones positivos de potasio en dirección retrograda desde el exterior hacia el interior. 

De una mejor manera para entender como son las etapas o periodos del potencial acción a continuación son las siguientes:


Periodo de Latencia (-70mv): Todos los canales para el sodio como los del potasio están regulados por el voltaje manteniéndose en su estado de reposo.

Periodo Generador (-55mv): al alcanzar este voltaje de -55mv se aperturan los canales para el sodio produciendo una despolarización alcanzando lo que se denomina el umbral. Principio del todo o nada; donde estos canales del sodio regulados por dicho voltaje producen un potencial de acción.

Periodo de despolarización (0mv): acá en este periodo el sodio entra bruscamente debido al gradiente de concentración, lo que hace que se despolarice aun mas la membrana abriéndose mas canales para el sodio lo que produce que el potencial de membrana se invierta.

Sobretiro (30mv): los canales para potasio se comienza abrir. Mientras que el sodio llega a su punto máximo y se cierran sus canales para no permitir el paso de este ion.

Periodo de repolarizacion (0mv): los canales del sodio siguen cerradas sus puertas de voltaje, mientras que se abren más puertas de voltaje para el potasio.

Post potencial negativo hiperpolarizacion (-90mv): es una polarización negativa superior a lo normal. Se cierran los canales del potasio y se activa la bomba Na/K ATPasa ya que ayuda a restaurar la polaridad de la membrana.

Periodo refractario absoluto (inhibidor): no se puede iniciar un segundo potencial acción hasta que se alcance un estimulo nuevamente


Periodo refractario relativo: se puede iniciar un segundo potencial si el estimulo llega a ser superior al umbral.


1 comentario:

  1. Casino Games, Slots & Table Games at M Resort Spa - Mapyro
    › Hotel › Hotel M Resort Spa is 영주 출장샵 the perfect place to relax 익산 출장마사지 at M 통영 출장마사지 Resort Spa. The location makes you 제주 출장마사지 feel at home and on the go while 경주 출장마사지 enjoying some of the most exclusive casino

    ResponderEliminar